LAS MICRO VIVIENDAS
1.- ¿Qué son las Micro Viviendas?
2.- Rehabilitación y Remodelación de Micro Viviendas.
3.- Mini Casas. Consejos Prácticos.
4.- Arquitectos especializados en Micro Viviendas.
Lo simple, lo minimalista (afortunadamente) y funcional, está de moda. Los precios actuales de la vivienda y la situación general del mercado inmobiliario ayudan a impulsar este tipo de soluciones, sin embargo hay algo más detrás.
Actualmente optar por un modo de vida sencillo y funcional se está imponiendo como filosofía de vida. Cada vez buscamos más lo minimalista, lo práctico y elegimos un modo de vida en el que prima lo sencillo y sostenible.
Las Micro Viviendas
Las micro viviendas se conciben como espacios altamente aprovechados, diseñados y pensados para optimizar eficientemente las superficies reducidas.
Una pequeña vivienda no tiene porqué suponer necesariamente vivir en espacios incómodos, actualmente existen soluciones en el sector de la decoración que acompañan un estilo arquitectónico minimalista que hacen que pequeñas viviendas sean la opción (mucho más práctica y económica) elegida por nuestros clientes en Marva10.
MENOS ES MAS (TAMBIEN EN ARQUITECTURA)
Habitualmente se concibe la Arquitectura sólo como el diseño y proyecto de nuevos edificios, sin embargo la Rehabilitación y Remodelación de inmuebles existentes supone un desafío creativo de mucha mayor entidad, y más si hablamos de espacios habitacionales reducidos como son las micro viviendas.

REHABILITACIÓN Y REMODELACIÓN DE (MICRO) VIVIENDAS.

La remodelación de pequeñas viviendas aprovechando al máximo el espacio es la única vía para conseguir que espacios en principio reducidos consigan transformarse en soluciones habitaciones con un elevado grado de confort y altas funcionalidades.
El desarrollo de este tipo de viviendas, con diseños arquitectónicos y funcionales peculiares, siempre supone un reto técnico y estético, mediante el cual conseguimos adaptar la vivienda no solo a un espacio reducido, sino también al estilo de vida de sus habitantes
MOBILIARIO MULTIFUNCIONAL.
No podría pensarse en un diseño arquitectónico optimo de estos pequeños espacios, sin las nuevas tendencias en el mobiliario multifuncional. El desarrollo y nuevo diseño de mobiliario multifuncional, pensado especialmente para micro viviendas hace que el diseño arquitectónico amplíe sus posibilidades
PIENSA EN TRES DIMENSIONES
Aprovechar de forma inteligente cada rincón de la vivienda es fundamental para un óptimo diseño de cualquier tipo de vivienda. Habitualmente, tenemos tendencia a realizar diseños tomando sólo en cuenta la planta de la vivienda, es decir, tendemos a realizar la distribución de las diferentes estancias pensando únicamente en la superficie de la vivienda.
Sin embargo cuando hablamos de micro viviendas tenemos un espacio que obligatoriamente debemos optimizar además de la planta de la vivienda : en micro viviendas, tenemos que pensar en vertical.
Para ello uno de los recursos que siempre debemos tener en cuenta es forzarnos a dividir verticalmente ciertas estancias o espacios de la vivienda. Esto nos permite crear dos ambientes separados y dos zonas funcionales independientes sin ocupar una mayor superficie en planta.
MINI CASAS. CONSEJOS PRÁCTICOS
- POCOS MUEBLES : Limitar el número de muebles a los imprescindibles es fundamental para seguir disponiendo de espacios libres. Siempre optar por muebles auxiliares plegables o adosados a las paredes.
- COLORES CLAROS : Los colores claros en paredes y techos aportan una luminosidad extra y aportan una mayor sensación de amplitud.
- GRANDES VENTANAS : Es preferible disponer de un gran ventanal que proyectar muchas ventanas pequeñas, además de la luminosidad la sensación de ligereza es conveniente reforzarla en este tipo de minicasas.
- SUELOS DE MADERA : Aportan calidez frente al aspecto más frío de los colores claros y blancos de paredes y techos. Si disponemos suelos que marquen los bordes entre sus paneles es preferible disponerlos en diagonal alineados hacia el exterior o hacia las ventanas, de esta forma la sensación de amplitud aumenta. Si no es posible, disponer los tablones o lamas de madera paralelas a la pared de mayor longitud.

CONFÍA EL DISEÑO DE TU MICROVIVIENDA A UN ARQUITECTO
Una de las grandes ventajas de una microvivienda es su menor inversión, esto hace que sea mucho más accesible. Sin embargo, debes tener muy presente que es un espacio reducido en el que vas (o vais) a pasar muchas horas a lo largo del día.
Un diseño mal planteado por no solicitar consejo de un Arquitecto o un Estudio de Arquitectura especializado en micro viviendas, puede ser un verdadero quebradero de cabeza en tu día a día.